Guía Didáctica: Cómo Usar un Canillero Paso a Paso
Guía Didáctica: Cómo Usar un Canillero Paso a Paso
¿Alguna vez tu máquina de coser ha hecho nudos raros, saltado puntadas o simplemente no ha cosido nada?
Tranquila, muchas veces el problema está en una pequeña pieza: el canillero.
En esta guía aprenderás qué es, cómo se usa y cómo evitar errores comunes, con imágenes que te ayudarán a entenderlo todo fácilmente.
1. ¿Qué es el canillero?
El canillero es una pieza metálica o plástica donde se coloca la canilla (el pequeño carrete de hilo inferior).
Su trabajo es mantener la tensión correcta del hilo de abajo para que, junto con el hilo superior, formen una puntada perfecta.

2. Tipos de canilleros
No todas las máquinas usan el mismo tipo.
Aquí te explico los dos más comunes
| Tipo | Características | Dónde se encuentra |
|---|---|---|
| Horizontal | Se ve desde arriba, más fácil de colocar y limpiar. | Máquinas modernas domésticas. |
| Vertical | Se coloca de frente, dentro de una cavidad. | Máquinas antiguas o industriales. |
-min.jpg)
3. Cómo colocar correctamente el canillero
Vamos paso a paso:
Paso 1: Enrolla la canilla
Antes de usar el canillero, asegúrate de que tu canilla esté llena de hilo.
La mayoría de las máquinas tienen una función especial para hacerlo automáticamente.
Paso 2: Inserta la canilla en el canillero
-
Coloca la canilla dentro del canillero con el hilo saliendo en sentido contrario a las agujas del reloj.
-
Pasa el hilo por la ranura lateral y bajo la laminita metálica (eso regula la tensión).
Paso 3: Coloca el canillero en la máquina
-
Abre la tapa del compartimiento de la canilla.
-
Introduce el canillero hasta escuchar un pequeño “clic”.
-
Deja unos 10 cm de hilo suelto hacia afuera.
Paso 4: Saca el hilo inferior
-
Sostén el hilo superior con una mano.
-
Gira el volante hacia ti para que la aguja baje y suba.
-
El hilo superior atrapará el de la canilla.
-
Tira suavemente y sácalo hacia arriba.
Paso 5: ¡Cierra la tapa y empieza a coser!
¡Listo!
Tu canillero está colocado correctamente y ya puedes empezar a coser sin enredos ni puntadas desiguales.
Consejos útiles
- Limpia el compartimento del canillero cada cierto tiempo.
- Usa siempre canillas del tamaño y tipo que recomienda tu máquina.
- Si el hilo inferior está flojo o muy tirante, ajusta la tensión del canillero con un destornillador pequeño.
- No llenes demasiado la canilla: deja un pequeño espacio para que gire sin atascarse.
Conclusión
El canillero puede parecer una pieza sencilla, ¡pero es esencial para lograr una costura perfecta!
Con un poco de práctica y limpieza regular, evitarás enredos, puntadas saltadas y frustraciones.
Recuerda: una máquina limpia y bien enhebrada cose feliz.
Os dejamos nuestro enlace para poder adquirir nuestro canillero y nuestra canilla industrial compatible: